El régimen de Malabo ofrece 7mil millones a Camerún para extraditar al chadiano, al centroafricano y Laban Abeso

 

La operación con el gobierno de Robert Mugabe en la intentona de Simon Mann, no ha funcionado con el gobierno del decrépito Paul Biya.

Teodoro Obiang , en una momento de euforia ( a saber lo que habría fumado) pavoneó entre los suyos, la semana pasada, que “la vida le ha mirado siempre con buenos ojos» y que, «para él, nada le ha sido imposible sobre todo siendo rico”. Hablaba en ese contexto creyendo que la operación montada, enviando a  Nicolas Obama Owono Nchama  y al fiscal general del Estado de ofrecer 7 mil millones de X Cfa al gobierno vecino de Camerún para llevar a Guinea Ecuatorial a los implicados en la intentona que salió a la luz el día 28 de Diciembre del año pasado, el Ex general Mahamat Kodo Bani, al chadiano Ahmed « Dada » Yalo, hermano de una persona próxima al presidente Faustin-Archange Touadéra y al ex oficial del ejército guineoecuatoriano Laban Abeso, exiliado en EEUU, iba dar el mismo resultado  que con el mercenario Simon Mann que pasó a ser asesor estratégico del dictador, le sería fácil

Camerún que ,en materia de seguridad no es moco de pavo , no ha concluido todavía las investigaciones: “Quedan muchos cabos sueltos, lo que dificulta el cierre de la investigación”, dice un alto miembro de la seguridad del país vecino. Y añadiendo el trato que el trato que el régimen de Malabo dispensa a los disidentes, “nos es imposible soltar a gente así por así, solo porque han ofrecido dinero, sin acuerdos de extradición firmados, para que los lleven a matar”, ha concluido el alto mando. Mientras, en Malabo los preparativos para iniciar un juicio contra los implicados ya están muy avanzados como para comienzo en el mes en curso.

El país vecino, Camerún, fue quien abortó la supuesta intentona, aunque no le es reconocido desde Malabo

Camerún muestra con esta negativa, una vez más su madurez política en la sub región, de la misma manera que actuó cuando el régimen de Malabo secuestro al coronel Cipiano Nguema Mba desde Yaoundé, después de probar con sus investigaciones que la obra fue llevada por el entonces embajador acreditado, Florencio Maye, declarándolo “persona non grata”..

 

Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *