
Barón Ya Búk-Lu incorpora a las mujeres guineanas en la nueva edición de su historia musical
Share your love
Según se ha podido saber, el músico y escritor guineoecuatoriano Barón Ya Búk-Lu presenta la segunda edición de su obra sobre la música de Guinea Ecuatorial, una versión ampliada que, por primera vez, incluye el papel de la mujer guineana en la construcción del panorama musical nacional.
En Mujer, empoderamiento y poder en la música de Guinea Ecuatorial, Barón rescata y visibiliza a las protagonistas femeninas que, desde los escenarios tradicionales hasta los ritmos contemporáneos, han aportado talento, creatividad y compromiso a la identidad cultural guineoecuatoriana. El libro combina recuperación oral y análisis cultural, acercando episodios históricos y testimonios que rara vez han encontrado un espacio en la narrativa oficial.

Con una trayectoria artística que se remonta a su adolescencia, Barón ha recorrido escenarios de África, Europa y América, participando en festivales internacionales y colaborando con instituciones como el Instituto Cervantes. Su experiencia como cantautor y comunicador social se plasma en una obra que documenta la evolución musical del país, marcada por el mestizaje cultural y el intercambio con músicos de Camerún, Nigeria y Gabón.
Editada por Diwan Mayrit, esta segunda edición se suma a otros títulos del mismo sello como Antología de la música de Guinea Ecuatorial (2021) y Literatura y mujer: las escritoras de Guinea Ecuatorial (2023), consolidando un catálogo que apuesta por la memoria cultural.
Sin embargo, trabajos como este siguen dependiendo casi exclusivamente de la iniciativa individual. En un país donde la cultura se reduce a actos oficiales y folclore de escaparate, la publicación de esta obra recuerda que la verdadera historia artística, y en particular el aporte de las mujeres, no se preserva en los discursos, sino gracias a creadores que, como Barón, se niegan a dejar que la memoria musical guineana se pierda en el silencio.











