Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín

El turismo de élite de Malabo alcanza 538 visitantes de risa

Share your love


Malabo ha celebrado esta semana el supuesto “éxito” de la Oficina de Información Turística del Aeropuerto Internacional de Malabo (OITSSG), inaugurada el pasado 8 de julio por el primer ministro Manuel Osa Nsue Nsua. Según los datos oficiales, el recinto habría recibido 538 visitantes en cuatro meses, cifra que el propio gobierno presenta como un indicador del auge del turismo en Guinea Ecuatorial.

El número, sin embargo, resulta difícil de tomar en serio si se tiene en cuenta que cualquier Bar de copas regentado por un guineano en Móstoles o en Madrid reúne más de quinientas personas cada fin de semana.

La oficina, que cuenta con cinco técnicos en turnos de mañana y tarde, dice haber atendido a visitantes de 34 nacionalidades diferentes, entre ellos guineanos, cameruneses, gaboneses, benineses, chinos, estadounidenses y canadienses. Pero más allá de la diversidad de pasaportes, los datos oficiales no especifican cuántos de esos “turistas” viajaban por motivos de ocio y cuántos lo hacían por negocios, escalas o visitas familiares.

El Ministerio de Turismo, bajo la tutela del dictador y el respaldo de su hijo y vicepresidente, asegura que este es solo el primer paso de un plan para instalar oficinas similares en Bata, Ebibeyín, Mongomo, Luba, Annobón y Corisco.

Mientras tanto, la realidad sigue siendo que Guinea Ecuatorial no figura en ninguna lista internacional de destinos turísticos africanos y que la mayoría de los vuelos que aterrizan en Malabo transportan funcionarios, trabajadores extranjeros o guineoecuatorianos que regresan temporalmente desde el exilio o la diáspora.

En un país donde ni siquiera los ciudadanos pueden moverse libremente dentro de sus fronteras, hablar de turismo de élite es una broma que ni el propio régimen parece creerse. Si 538 visitas en cuatro meses son motivo de orgullo, entonces la verdadera potencia turística del país está en cualquiera de los bares de Móstoles.

Comparte tu aprecio
RadioMacuto
RadioMacuto
Artículos: 990

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *